Comtaminacion Del Mar 
Los océanos reciben la gran mayoría de los desperdicios humanos, ya sea 
por vertido deliberado (desagües de aguas servidas domiciliarias e 
industriales) o por su arrastre natural desde la superficie terrestre 
(ríos o corrientes subterráneas), lo que repercute directamente en las 
especies marinas.
En la actualidad, basta con fijarse en la zona muerta del tamaño del 
estado de Nueva Jersey que se forma cada verano en el delta del río 
Mississippi, o en la extensión de 1.600 kilómetros de plástico en 
descomposición en el Pacífico Norte para darse cuenta de que esta 
política de la «dilución» ha contribuido a llevar al borde del colapso 
lo que tiempo atrás fue un ecosistema oceánico próspero.
Diversas formas de contaminación  
Los residuos sólidos como bolsas, espuma y otros desechos vertidos en 
los océanos desde tierra o desde barcos en el mar acaban siendo con 
frecuencia alimento de mamíferos marinos, peces y aves que los confunden
 con comida, con consecuencias a menudo desastrosas.  
  En algunas regiones, las corrientes oceánicas arrastran billones de 
objetos de plástico en descomposición y otros residuos hasta formar 
remolinos gigantescos de basura. Uno de ellos, situado en el Pacífico 
septentrional y conocido como el Gran Parche de Basura del Pacífico, 
tiene una extensión que según las estimaciones llevadas a cabo duplica 
la del estado de Texas. A principios de 2010, se descubrió otra 
gigantesca isla de basura en el océano Atlántico. 
• Residuos de petróleo: las refinerías tienden a situarse en las costas, cerca de estuarios productivos, por lo que comúnmente sus desechos llegan al océano. Hay mas formas de comtaminaciones del mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario